Varsovia es una ciudad única. Se dice de ella que "sobrevivió a su propia muerte", y hay una cierta verdad en ello. La capital de Polonia fue, en gran parte, destruida durante la Segunda Guerra Mundial y su reconstrucción fue un proceso de desarrollo urbano excepcional. Varsovia es una combinación de elegantes edificios de tiempos sajones, arquitectura de entre guerras, bloques socialistas y edificios modernos. Al caminar por el distrito de Wola salta a la luz la diversidad de tan solo un vistazo. Edificios de oficinas con modernas caras de vidrio se yerguen junto a estacionamientos de automóviles que preceden a las guerras mundiales. Edificios hechos de bloques de concreto se rozan con casas viejas y distinguidas, lo que exhibe el paso del tiempo. Hay quienes le llaman a esto un caos espacial, para otras personas esto muestra la determinación de su pueblo a lucir su historia. Y puede que ambas ideas se acerquen a la verdad puesto que todo eso y más es Varsovia. Quizá no sea la ciudad más bella, pero sí es una ciudad fuerte y decidida. Nada refleja mejor el carácter de esta ciudad que su arquitectura.
En Warsaw: City of Ruins ("Varsovia: Ciudad en Ruinas"), estarán participando en conjunto para edificar Varsovia a lo largo de seis épocas; desde finales el siglo XVI cuando la ciudad se transformó en capital de Polonia, hasta tiempos modernos. Al cabo de cada época, los distritos otorgarán puntos e ingresos a quien los controle. Ganará quien sea que concentre mayor cantidad de puntos de victoria al final de esas seis épocas o rondas.
En más detalle, cada época consiste en una fase de construcción y una fase de ingresos, con guerras sucediendo al final de la tercera y la cuarta época, respectivamente. Durante la fase de construcción de una época se mezclarán las losetas de ciudades correspondientes a cada época para luego distribuirse entre cada participante. Entonces, cada quien elige una loseta y la deposita boca abajo sobre la mesa. A continuación, se revelarán todas las elecciones en simultáneo y cada quien deberá decidir entre dos opciones: - Descartar la loseta elegida y tirarla en la caja del juego para luego robar 3 monedas del banco - Pagar el coste de monedas de la loseta y construirla en el propio distrito
En vez de elegir construir la loseta en un espacio vacío la persona que construya puede elegir construir sobre una loseta ya existente. Sencillamente, se ubica la nueva loseta sobre otra construida en turnos anteriores, para taparla por completo. Como resultado, el precio de la nueva loseta se verá reducido por el precio de la anterior loseta que estaba allí con anterioridad. Ningún distrito podrá ser más grande que un rectángulo de 3 x 4 o 4 x 3.
Cada loseta de ciudad está dividida en cuatro cuadrantes y cada uno de esos cuadrantes puede tener su propio tipo de edificio. Por lo tanto, una loseta puede tener cualquier cantidad entre 1 a 4 tipos de edificios diferentes retratados. Eso permitirá construir áreas comunes si se ubica las losetas de la manera correcta y teniendo en cuenta adyacencias. Los edificios públicos y las metas siempre son áreas individuales, incluso si están adyacentes entre sí, y ocupan una loseta por completo.
Durante la fase de ingresos, las metas se tienen en cuenta y cada quien recibirá la debida cantidad de puntos de victoria y monedas.
2-4
45-60
Autor
2016
Familia
Avanzado
Suerte
Estrategia
Tranquilo
Interactivo
Para jugar con cualquiera
Solo amigos
Telegram @conexionBerlin
Envianos un mensaje. Podes reservar por este medio.
Whatsapp +54 11 65 19 92 87
Envianos un mensaje. Podes reservar por este medio.
Mirá las imágenes que compartimos y escribinos.
Envianos un mensaje. Podes reservar por este medio.
Envianos un mensaje.